¿Necesitas que te enviemos tu pedido? ¡Contáctanos y coordinamos la entrega! 625 312 208

Orquídea (Phalaenopsis)

25,00 

orquídea = 20€ + maceta 5€

Cómo cuidar una orquídea (Phalaenopsis):

El color lo podeis escojer vosotros

1. Luz:

  • Las orquídeas necesitan luz brillante e indirecta. Lo ideal es colocarlas cerca de una ventana donde reciba luz filtrada, como una ventana orientada al este o al oeste.

  • Evita la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas. Si notas que las hojas se ponen amarillas o marrones, probablemente están recibiendo demasiada luz.

  • Si las hojas se ponen amarillas y caen, es una señal de que no tienen suficiente luz.

2. Temperatura:

  • Las orquídeas prefieren temperaturas cálidas. El rango ideal es entre 18-25°C durante el día, y un poco más fresco por la noche, entre 15-18°C.

  • Evita cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire frío o temperaturas extremas (por ejemplo, cerca de calefactores).

  • No toleran el frío: si la temperatura baja de 10°C, puede dañar la planta.

3. Riego:

  • El riego debe ser moderado, ya que las orquídeas no toleran el exceso de agua. Un riego típico es una vez por semana o cada 5-7 días.

  • Deja que el sustrato se seque un poco entre riegos, pero no dejes que se quede completamente seco durante mucho tiempo.

  • Si el sustrato es demasiado húmedo, las raíces pueden pudrirse.

  • Evita mojar las flores y las hojas, ya que el agua estancada puede generar hongos y enfermedades. Riega desde la base o utiliza el método de inmersión en agua (si lo prefieres).

4. Sustrato y maceta:

  • Usa un sustrato especial para orquídeas. Generalmente está compuesto por corteza de pino, sphagnum, perlita o suro, ya que estas plantas necesitan un sustrato que drene bien.

  • Las macetas de plástico con orificios de drenaje son las mejores para evitar el estancamiento de agua.

5. Humedad:

  • Las orquídeas prefieren ambientes con una humedad relativa entre 40 y 70%. Si el aire de tu hogar es seco, puedes aumentar la humedad colocando un humidificador cerca de la planta o poniendo la orquídea sobre una bandeja con piedras y agua (asegurándote de que las raíces no estén en contacto directo con el agua).

  • No rocíes las hojas: puede favorecer la aparición de hongos.

6. Fertilización:

  • Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), fertiliza cada 2-3 semanas con un fertilizante para orquídeas. Usa un fertilizante equilibrado, o uno con más fósforo y potasio para fomentar la floración.

  • Disuelve siempre el fertilizante en agua antes de aplicarlo. Durante el otoño e invierno, reduce la fertilización, ya que las orquídeas suelen entrar en reposo.

7. Poda y floración:

  • Cuando las flores se caen, puedes recortar la varita floral. Si la tija está verde, puedes podarla justo por encima de un nodo, y la orquídea podría rebrotar. Si la tija se pone marrón, córtala cerca de la base.

  • Algunas orquídeas florecen varias veces al año si se cuidan bien, especialmente si se les da descanso en invierno.

8. Descanso y dormancia:

  • Después de la floración, la orquídea puede entrar en reposo. Durante este período, es normal que las hojas caigan y la planta deje de crecer.

  • Reduce el riego y la fertilización durante este período. No te preocupes, la planta se recuperará y empezará a crecer nuevamente cuando llegue la primavera.

9. Trasplante:

  • Las orquídeas no necesitan ser trasplantadas con frecuencia. Sin embargo, si ves que las raíces han crecido mucho o el sustrato se ha descompuesto, será el momento de cambiarla de maceta.

  • El mejor momento para trasplantar es justo después de que termine la floración, generalmente en primavera.

  • Utiliza una maceta ligeramente más grande y sustrato fresco para asegurar un buen crecimiento.

10. Plagas y enfermedades:

  • Las orquídeas suelen ser resistentes a las plagas, pero pueden verse afectadas por cochinillas, ácaros o pulgones. Si notas plagas, utiliza un insecticida suave o jabón insecticida.

  • Si el sustrato se mantiene demasiado húmedo o las hojas no tienen buena ventilación, las orquídeas pueden sufrir de hongos o mildiu. Asegúrate de no mojar las hojas y de tener un buen drenaje en la maceta.

11. Consejos adicionales:

  • Cuidado al moverlas: Las orquídeas son sensibles al estrés, así que es mejor no moverlas demasiado si ya están floreciendo.

  • Si tu orquídea deja de florecer, no te preocupes. Esto es natural y solo necesita algo de tiempo y cuidados para volver a florecer.

Reserva tu ramo o encargo especial

Queremos que pedir flores sea tan fácil como recibirlas. Si tienes un evento, necesitas un ramo para una ocasión concreta o simplemente quieres algo distinto a lo habitual, puedes hacer tu reserva personalizada aquí. El pedido se recogerá en tienda el día y la hora que elijas, y podrás pagarlo en el local con tarjeta. Nos pondremos en contacto contigo para confirmar todos los detalles y que todo salga como lo imaginas.

Selecciona una fecha para recoger tu pedido

Productos recomendados

Si quieres complementar tu comprar o inspirarte con otras alternativas, estos son algunos de los productos que seguramente se robaran toda tu atención.