¿Necesitas que te enviemos tu pedido? ¡Contáctanos y coordinamos la entrega! 625 312 208

Cóleo (Solenostemon)

23,00 

El Cóleo (Solenostemon) es una planta muy apreciada por sus hojas brillantes y decorativas. Son plantas fáciles de cuidar e ideales para interiores o jardines con mucha luz indirecta. Aquí tienes algunas recomendaciones para cuidarla:

1. Luz:

Los cóleos prefieren luz brillante e indirecta. Si lo tienes en el interior, colócalo cerca de una ventana donde no le toque el sol directo, ya que esto puede quemar sus hojas.
Si lo tienes en el exterior, asegúrate de que no esté expuesto a la sombra total, porque puede afectar su brillo de colores. Un poco de sol por la mañana o por la tarde está bien.

2. Temperatura:

El Cóleo es una planta tropical, por lo que le agradan las temperaturas cálidas. El rango ideal de temperatura es entre 18/24°C.
No tolera temperaturas frías, así que evita exponerla a heladas o corrientes de aire frío. Si tienes el Cóleo en el exterior durante el verano, retíralo al interior antes de que llegue el frío.

3. Riego:

Los Cóleos necesitan un riego regular, pero hay que evitar el exceso de agua. Deja que la tierra se seque ligeramente entre riegos.
En verano, cuando hace más calor, puede que necesites regarlo con mayor frecuencia, pero en invierno, puedes reducir la frecuencia de riego, ya que la planta crece más lentamente.

4. Suelo:

El Cóleo prefiere un suelo bien drenado y ligeramente acidificado, que tenga buena retención de humedad pero que no se quede empapado de agua.
Un buen sustrato sería una mezcla de tierra de jardín, turba y perlita para mejorar el drenaje.

5. Fertilización:

Fertiliza el Cóleo durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) cada dos semanas con un abono líquido equilibrado para plantas de interior. Esto ayudará a mantener sus hojas brillantes y vigorosas.
Durante el otoño e invierno, puedes reducir la fertilización ya que la planta entra en una fase más tranquila.

6. Reproducción:

El Cóleo se puede propagar fácilmente por estolones o esquejes. Corta una rama sana con unas tijeras limpias, colócala en un vaso de agua o plántala directamente en tierra. En poco tiempo comenzará a enraizar.
Este proceso es mejor hacerlo durante la primavera o el verano, cuando la planta está en plena fase de crecimiento.

7. Problemas comunes:

Si las hojas se vuelven marrones o secas en las puntas, probablemente se deba a un exceso de sol directo, aire seco o riego inadecuado.
Si las hojas pierden el color o se vuelven más pálidas, podría ser una señal de deficiencia nutricional o luz insuficiente.
Las plagas no suelen ser un gran problema, pero de vez en cuando, podrías ver pulgones. Estos se pueden controlar con un insecticida natural o una solución de agua con jabón insecticida.

 

Reserva tu ramo o encargo especial

Queremos que pedir flores sea tan fácil como recibirlas. Si tienes un evento, necesitas un ramo para una ocasión concreta o simplemente quieres algo distinto a lo habitual, puedes hacer tu reserva personalizada aquí. El pedido se recogerá en tienda el día y la hora que elijas, y podrás pagarlo en el local con tarjeta. Nos pondremos en contacto contigo para confirmar todos los detalles y que todo salga como lo imaginas.

Selecciona una fecha para recoger tu pedido

Productos recomendados

Si quieres complementar tu comprar o inspirarte con otras alternativas, estos son algunos de los productos que seguramente se robaran toda tu atención.